Guillermo Grieve deja su cargo en el Ministerio de Salud y asume Daniel Blanzaco
En sus últimas horas como ministro de Salud de Entre Ríos, el médico Guillermo Grieve ofreció este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la que expuso su balance de gestión y denunció una "agresión sistemática" por parte de ciertos sectores periodísticos.
Paraná.- Sin responder preguntas, el ahora exfuncionario se refirió a las denuncias publicadas en 2023 por la revista Análisis, las cuales calificó como ataques "malintencionados". Su reemplazo en el cargo será Daniel Blanzaco, quien hasta ahora se desempeñaba como secretario de Salud de la provincia.
Blanzaco cuenta con una mayor trayectoria en gestión sanitaria que Grieve. En octubre de 2022, bajo la gestión de la entonces ministra Sonia Velázquez, fue designado director del Hospital San Martín, el centro de mayor complejidad de Entre Ríos. En ese cargo, tuvo como subordinado al propio Grieve, quien era jefe del Servicio de Terapia Intensiva.
Un sistema sanitario colapsado
El alejamiento de Grieve se produce en un contexto de fuerte crisis en el sistema de salud pública, que sigue sintiendo los efectos de la pandemia de COVID-19 y que enfrenta una creciente demanda ante la retracción de la oferta privada y el debilitamiento de las obras sociales. La situación se agravó tras la devaluación de diciembre de 2023 y el acelerado aumento en los precios de los medicamentos.
A pesar de estar más de un año al frente del Ministerio de Salud, Grieve nunca logró afianzarse en el cargo. En su discurso de despedida, sostuvo que su gestión había impulsado "el cambio en la salud de la provincia" y defendió su continuidad en la actividad privada mientras ocupaba el puesto público. "Tengo equipos de trabajo en mis clínicas y sanatorios, y he cumplido con mi dedicación al Ministerio", aseguró.
Denuncias y "agresiones sistemáticas"
El exministro dedicó parte de su mensaje a responder las denuncias periodísticas sobre presuntas incompatibilidades entre su función pública y su actividad privada en el Sanatorio La Entrerriana, su consultorio particular y el instituto de rehabilitación Caice. Afirmó que estas acusaciones fueron impulsadas "con mala intención" y que se trató de "agresiones en lo personal, profesional y hasta en lo familiar".
"Nosotros vamos a seguir con absoluta firmeza", aseveró, aunque no explicó las razones concretas de su alejamiento del cargo. No obstante, enumeró los que consideró logros de su gestión, como la descentralización del sistema de salud, el fortalecimiento de los centros de primer nivel, el aumento de las partidas presupuestarias en más de un 400% y la garantía de acceso a medicación para todos los entrerrianos.
La transición en el Ministerio
Con la salida de Grieve, asume Daniel Blanzaco, quien tendrá la tarea de gestionar un sistema de salud en crisis y de responder a la alta demanda del sector público. Su experiencia en la dirección del Hospital San Martín le otorga un conocimiento profundo de la realidad sanitaria de la provincia.
Por su parte, Grieve continuará en su cargo como jefe de Terapia Intensiva del Hospital San Martín, función que desempeña desde hace años y a la que ahora se dedicará por completo tras su paso por la gestión pública.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión