Entre Ríos: 1.155.693 electores habilitados para las elecciones legislativas 2025
La Cámara Nacional Electoral (CNE) y la Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmaron que 1.155.693 entrerrianos estarán habilitados para votar en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre de 2025.
A nivel nacional, el padrón incluye 36.477.204 ciudadanos, que sufragarán en 17.398 establecimientos distribuidos en 109.046 mesas. Será, además, un proceso histórico, ya que por primera vez se aplicará la Boleta Única de Papel (BUP).
Paraná encabeza el padrón provincial
El departamento Paraná concentra la mayor cantidad de votantes, con 320.991 electores inscriptos, seguido por Concordia (151.308) y Gualeguaychú (104.285).
En el extremo opuesto, Islas del Ibicuy registra el menor número, con apenas 12.469 ciudadanos en condiciones de sufragar.
Electores por departamento en Entre Ríos
El padrón definitivo provincial quedó conformado de la siguiente manera:
- Paraná: 320.991
- Concordia: 151.308
- Gualeguaychú: 104.285
- Uruguay: 93.727
- Federación: 64.946
- La Paz: 61.190
- Colón: 60.841
- Gualeguay: 48.839
- Villaguay: 44.208
- Diamante: 44.193
- Nogoyá: 34.744
- Victoria: 33.297
- Tala: 25.070
- Federal: 24.309
- San Salvador: 17.410
- Feliciano: 13.866
- Islas del Ibicuy: 12.469
Cómo se votará con la Boleta Única de Papel
La Boleta Única de Papel (BUP) se aplicará por primera vez a nivel nacional.
Cada votante recibirá una boleta única, firmada por la autoridad de mesa, junto a un bolígrafo indeleble. En el box de votación, deberá marcar con una cruz o tilde su preferencia en el casillero correspondiente.
- Para senadores nacionales, se mostrarán nombre, apellido y foto a color de cada candidato.
- Para diputados nacionales, aparecerán los nombres y fotos de los cinco primeros postulantes (o de todos, si el distrito renueva menos de cinco).
Luego, el elector deberá plegar la boleta según las indicaciones y depositarla en la urna.
Cómo consultar el padrón electoral 2025
El padrón definitivo puede consultarse en el sitio oficial de la Justicia Nacional Electoral: www.padron.gob.ar.
Pasos para la consulta:
- Ingresar a la web y elegir “Consultar padrón electoral”.
- Completar número de documento, género y distrito.
- Introducir el código de seguridad mostrado en pantalla.
- Confirmar en “Consultar”.
El sistema mostrará establecimiento, mesa y dirección de votación. La CNE recomienda realizar el chequeo con anticipación para gestionar eventuales reclamos dentro de los plazos estipulados.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión