Elecciones 2024: Guía Completa de la Veda Electoral, Prohibiciones y Sanciones
Este domingo 26 de octubre, los argentinos elegirán 127 diputados y 24 senadores nacionales. Con un nuevo sistema de votación en marcha, las autoridades recuerdan las actividades restringidas durante la jornada y las severas sanciones por incumplimiento.
En el marco de las cruciales Elecciones Legislativas del próximo domingo 26 de octubre, donde se renovarán 127 bancas de diputados nacionales y 24 de senadores, la Justicia Electoral recuerda a la población las estrictas normas que rigen durante la veda electoral. El objetivo es garantizar que la jornada se desarrolle con normalidad, orden y absoluta transparencia.
Con la implementación del sistema de boleta única, los electores ya se han familiarizado con el nuevo procedimiento de votación. Sin embargo, es igual de crucial conocer qué conductas están prohibidas por ley para evitar sanciones que van desde multas cuantiosas hasta penas de prisión.
Qué está prohibido el día de la elección
Las restricciones, detalladas en el Código Electoral Nacional, buscan preservar la serenidad del acto comicial y evitar cualquier tipo de presión o influencia sobre los votantes. Estas son las principales:
Proselitismo y Encuestas: Se prohíbe terminantemente realizar actos públicos de proselitismo político, así como publicar o difundir cualquier tipo de encuesta o sondeo preelectoral. Esta veda comienza 48 horas antes de la apertura de los comicios (es decir, desde el viernes 25 a las 8:00 hs) y se extiende hasta el cierre de las urnas el domingo.
Reuniones Públicas y Espectáculos: No se podrán realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas, eventos teatrales, deportivos o cualquier otra reunión pública ajena al acto electoral. La prohibición rige durante todo el desarrollo del comicio y hasta tres horas después de su clausura.
Ads Locales Partidarios Cercanos: Queda prohibida la apertura de comités o locales partidarios dentro de un radio de 80 metros alrededor de los establecimientos donde funcionen las mesas receptoras de votos.
Reuniones y Armas en Domicilios Cercanos: En las viviendas situadas dentro del radio de 80 metros de una mesa, no se admitirán reuniones de electores ni depósito de armas durante las horas de votación.
Fotografías a la Boleta: Los electores tienen expresamente prohibido tomar fotografías a la boleta única dentro del cuarto de votación, para proteger el secreto del voto.
Ads Resultados Prematuros: Está vedada la publicación o difusión de encuestas de boca de urna o proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre (es decir, hasta las 21:00 hs del domingo).
Venta de alcohol: Una prohibición estricta
Uno de los puntos más enfatizados por las autoridades es la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas. Según el Artículo 134 de la Ley Electoral, esta restricción comienza a las 20:00 horas del sábado 25 de octubre y se extiende hasta las 21:00 horas del domingo 26, tres horas después del cierre de las urnas.
La violación de esta norma es considerada una falta grave y conlleva penas de prisión de 15 días a seis meses para los expendedores.
Consecuencias legales: multas, prisión y sanciones políticas
Las consecuencias por infringir la veda electoral son severas y varían según la falta:
Para Ciudadanos: Conductas como desobedecer las restricciones dentro del radio prohibido pueden acarrear multas que van desde los $10.000 hasta los $100.000.
Penas de Prisión: La venta de alcohol y el uso o exhibición de armas en la jornada electoral están penados con arresto, que puede ir de 15 días hasta 6 meses, dependiendo del caso.
Para Agrupaciones Políticas: Realizar actos de campaña durante la veda puede tener consecuencias financieras devastadoras. Los partidos infractores pueden perder el derecho a recibir contribuciones y financiamiento público por un período de 1 a 4 años, además de quedar excluidas del fondo para campañas por una o dos elecciones.
Horarios y transmisión de resultados
Las mesas de votación funcionarán ininterrumpidamente entre las 8:00 y las 18:00 horas del domingo 26 de octubre.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmó que se utilizará un sistema mixto de carga para agilizar la transmisión de los datos. Si bien esto permitirá conocer tendencias con rapidez, la publicación de resultados oficiales preliminares no podrá realizarse antes de las 21:00 horas, a menos que la justicia electoral lo autorice de manera excepcional habiendo verificado un porcentaje mínimo de mesas escrutadas.

:format(webp):quality(40)/https://diarioelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/09/boleta_unica_en_papel_elecciones_entre_rios_2025.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión