Comienza la digitalización del Archivo Cooperativo del Museo de las Colonias
El pasado viernes 21 de julio inició el proceso de digitalización del Archivo Cooperativo del Museo de las Colonias, un proyecto impulsado por la institución en conjunto con el Museo y Archivo Lavon de Israel, que patrocina la iniciativa.
La noticia fue confirmada por Osvaldo Quiroga, referente del museo, quien destacó la importancia de este trabajo para la preservación y consulta del material histórico. La digitalización abarcará una amplia variedad de documentos, como actas, notas, registros, acciones, informes y estatutos, que han sido recopilados y resguardados por el Museo de las Colonias Judías a lo largo del tiempo. Para facilitar el acceso a esta valiosa información, el proyecto también contempla la incorporación de un gabinete informático destinado a la consulta digital de los archivos.
En cuanto al desarrollo de la tarea, Quiroga detalló que los técnicos Eliana Giménez y Jorge Cepeda serán los responsables de la selección de documentos, su limpieza y posterior resguardo en su sector correspondiente. Este proceso garantizará la conservación adecuada del material original mientras se avanza en su digitalización.
Cabe destacar que la firma del convenio que dio marco a este proyecto tuvo lugar el pasado lunes 10 de marzo en el Honorable Concejo Deliberante de Villa Domínguez.
En dicho acto participaron el delegado del Museo y Archivo Lavon de Israel, Pichi Duviner, el presidente municipal Mario López y otras autoridades locales.
Con esta iniciativa, el Museo de las Colonias refuerza su compromiso con la
preservación de la memoria histórica de la comunidad judía en la región, facilitando el acceso a documentos de gran valor para investigadores y ciudadanos interesados en su legado cultural.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión