Villaguayense se destaca en una antología de cuentos de terror sobre Paraná
Analía Del Huerto Acosta (30) forma parte de la antología “Paraná oscura”, que se presentará mañana en “Paraná lee” XII Feria del Libro, bajo el lema “Oscuridad – Verde – Resplandor”. Será a la hora 13, en la Sala Mayo de la capital provincial.
El proyecto literario surgió de un taller de escritura creativa, “que se dictó en la
Biblioteca Popular del Paraná y yo lo realicé de forma remota y presencial, en la
medida que mi trabajo me lo permitía, pero estando constantemente en contacto a través de lo que podrían llamarse tertulias virtuales mediante un grupo de WhatsApp”, dio a conocer durante una entrevista con El Pueblo.
La antología consta de 373 páginas y reúne obras de diez autores paranaenses y una villaguayense: “Es un grupo totalmente diverso -describió la representante local-, ya que todos tenemos distintas profesiones; hay un médico, un arquitecto, una abogada, un carpintero de oficio, un especialista en salud mental y yo que soy profesora de Economía”. Se trata de Guillermo Princic, Débora Gianatiempo, María Laura Pierotti, Alejandro Fernández, Santiago Izza, Melisa Saint Paul, Federico Mechetti, Leandro Riera, María Jesús Thove, Elsa Verdes y la propia Analía, quien firma los cuentos “El otro conviviente” y “Tumba hasta la muerte”.
“Viví casi seis años en Paraná, así que fui inspirándome en muchas cosas vividas allá y en lugares que me gustaban”, cuenta Del Huerto Acosta, quien admite que abordar el terror como género literario “fue un desafío al tener que crear determinadas atmósferas, porque venía adaptándome a las consignas y escribiendo mucho para mi pareja”. “Empecé a interesarme por la literatura con ‘El diario de Ana Frank’, cuentos cortos de Edgar Allan Poe u obras románticas que leía tirada al sol, hasta que empecé a incursionar de a poco en mis propios escritos”, rememoró sobre sus inicios.
La idea de la antología “fue que esté ambientada en la ciudad y que los lectores
conozcan otra Paraná, ya sea desde el complejo de la Escuela Hogar Eva Perón o el cementerio, que son espacios muy cercanos a la realidad”, anticipó la joven escritora acerca de las locaciones donde transcurren las diferentes historias.
Al tratarse de un proyecto autogestivo, crearon un fondo común poniendo cada uno dinero de su bolsillo y así consiguieron que una editorial de Buenos Aires les
imprimiera 100 ejemplares: “Nuestro pacto -según reveló- consistió en quedarnos con un libro cada uno y vender los demás después de la presentación y, con los fondos recaudados, imprimir más ejemplares”.
Quienes deseen ponerse en contacto con los escritores o adquirir la obra, pueden seguir la cuenta de Instagram @elclubdelapalabraperdida o contactarse con Analía a través del 3455 453520. “Está a un precio muy accesible para que la gente pueda adquirirlo, porque cuesta 15 mil pesos cuando en realidad los libros en general rondan los 40 mil”, hizo notar la villaguayense, expectante por la presentación y repercusión del público.
Sinopsis de “Paraná oscura”
Hay algo en el aire. Es una de esas sensaciones que llegan en silencio para ir
invadiendo cada rincón del mundo que te rodea. Primero lo sentís como una
incomodidad que intrusa tus ideas, luego empieza a reptar por tu piel como si algunos insectos se desplazaran por ella. Cuando te das cuenta, la sensación ha caído en toda la ciudad, dibujando sombras donde antes no había, alterando las miradas familiares, generando voces y aullidos en una distancia irreal. Bueno, eso es exactamente lo que está ocurriendo en Paraná. Y todo esto se debe a un libro. Un compendio de historias que surgió de la noche de una ciudad que ha venido bostezando pesadillas y ahora ha despertado y se ha traído esas pesadillas consigo. Conocerás los horrores que aguardan en los túneles históricos de la ciudad, tus huesos no dejarán de temblar con las historias de presencias fantasmales que acechan lugares comunes y emblemáticos de esta localidad, oirás el aullido de un ser ante el que la naturaleza enmudece de asco, presenciarás la invocación de una maldad que devorará tu realidad, dejándola
irreconocible, y otras muchas historias que contaminarán tus sueños.
Prepárate para conocer otra Paraná, un sitio que sería mejor esconder bajo la
apariencia de una normalidad ficticia que enfrentar sus enfermizas criaturas.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión