Villaguay vibró con folklore con una nueva edición del Festidanza
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país y una impecable organización, se celebraron el 28° Festidanza y el 9° Encuentro de Folklore para Adultos
Con una destacada participación de delegaciones de todo el país y una impecable organización, se celebraron el 28° Festidanza y el 9° Encuentro de Folklore para Adultos. El evento coincidió con el 61° aniversario de la Escuela de Folklore “El Sauce”.
Este fin de semana, Villaguay fue nuevamente escenario de una gran celebración folklórica, de la mano de la Escuela de Folklore “El Sauce”, que brilló por su impecable organización. Se trató de la 28ª edición del Festidanza y el 9º Encuentro de Folklore para Adultos, eventos realizados en el marco de los 61 años de esta prestigiosa institución.
Con sede en las instalaciones del Club ADEV, el festival incluyó almuerzos de despedida, peñas durante ambas jornadas y una destacada actuación de delegaciones provenientes de distintos puntos del país. El evento dejó una estela de carnaval salteño, copla cuyana y chamamé litoraleño, reafirmando el sentir patrio y la identidad cultural argentina.
Participaron delegaciones de Buenos Aires, San Juan, Misiones, Chubut, Tucumán, Córdoba y Entre Ríos. Las noches de peña contaron con la presencia musical de Che Gurí y Toto Chas, quienes animaron el encuentro con su repertorio folklórico.
La ceremonia inaugural tuvo lugar el sábado por la tarde en la plaza 25 de Mayo, con la participación de la banda militar Trompa de Órdenes Cosme Chirú, de la guarnición militar local. El conjunto interpretó el Himno Nacional Argentino, la Marcha de Entre Ríos y una selección de clásicos del folklore, generando una verdadera bailanta popular con la participación de cientos de
bailarines.
La apertura también contó con la presencia de autoridades locales, como la secretaria de Turismo, Deportes y Ambiente, Cecilia Revoredo, y el director de Cultura, Andrés Ramón, quienes dieron la bienvenida a las delegaciones en nombre del intendente Adrián Fuertes.
En diálogo con El Pueblo, Maximiliano Olivera, organizador del evento, expresó: “Anoche (viernes) arrancamos y fue algo muy lindo, con una buena peña y mucho público. Además, todo se desarrolló en los horarios programados, muy ágil. Así que estamos muy contentos”.
Olivera también destacó las dificultades económicas que enfrentaron este año para llevar adelante el festival: “Fue muy complicado hacerlo este año. Lo económico es lo más preocupante en este tipo de eventos.
Porque por más que nos guste el folklore, los números tienen que cerrar para cumplir con los
compromisos asumidos. Pero gracias a Dios estamos bien con ese tema”.
En línea con esto, agradeció especialmente el aporte económico brindado por la Municipalidad, que permitió concretar esta nueva edición del Festidanza.
Además, según detalló, el evento contó con la participación de más de 400 bailarines por noche, incluyendo delegaciones de otras provincias, escuelas de danzas de ciudades vecinas y diversas academias locales.
Visiblemente emocionado por una nueva edición exitosa, Olivera cerró con palabras de agradecimiento a toda la comunidad de Villaguay: “Este festival comenzó cuando la escuela cumplió 30 años, en 1994. Desde entonces seguimos adelante con el Festidanza. Decirte que el año que viene va a continuar, no te lo puedo asegurar, porque está en evaluación. Este año salió bien, como vienen saliendo todos, pero no me gusta comprometerme si no está definido.”
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión