Villaguay será sede de una jornada de formación sobre inclusión educativa y autismo
Este sábado 30 de agosto, nuestra ciudad será escenario de una capacitación destinada a repensar el rol de la escuela en clave inclusiva. Bajo el título “Proyectando una Escuela Inclusiva”, la propuesta se desarrollará en la Escuela Normal Superior Martiniano Leguizamón (Av. Tomás de Rocamora 72) y dará inicio a las 8:30 horas con la acreditación de los participantes.
La jornada surge como respuesta a una demanda conjunta de docentes, familias, profesionales y estudiantes, quienes buscan fortalecer sus prácticas y trabajar de manera personalizada con cada alumno, especialmente aquellos con Condición del Espectro Autista (CEA).
Organizan el evento Tea Azul Paraná y la counselor especializada en discapacidad y entramado familiar, Ma. Soledad Pérez Leiva, con el objetivo de generar espacios de intercambio y construcción colectiva de saberes que favorezcan los procesos de educación inclusiva en los niveles inicial, primario y secundario.
Disertantes y temáticas
Más de 200 personas se darán cita para participar de las charlas y talleres que estarán a cargo de especialistas reconocidas en el área:
- Natalia Fontana, profesora universitaria en Educación Especial.
- Carla Evelyn Magliocchini, licenciada en Kinesiología y Fisiatría, con diplomatura en acompañamiento temprano del desarrollo infantil.
- María José Robles, fundadora de Tea Azul y acompañante terapéutico.
Las expositoras abordarán aspectos clave para la inclusión de estudiantes con CEA, como la adaptación pedagógica, el bienestar integral, la hipersensibilidad, el desarrollo motor y la importancia de los vínculos en el aprendizaje.
Destinatarios y participación
La capacitación está dirigida a docentes, estudiantes, auxiliares, policías, profesionales, acompañantes terapéuticos, familiares y cualquier persona interesada en adquirir herramientas para comprender mejor el espectro autista y construir aulas más inclusivas.
El valor de la inscripción es de $2.500 e incluye certificado de participación. Las inscripciones se realizan al 3455441082 o vía Instagram en @counselor_soleperezleiva.
Una apuesta por la inclusión
Desde la organización destacaron que esta jornada es un paso firme hacia la construcción de escuelas más amigables y equitativas, donde se reduzcan las barreras para el aprendizaje y se garantice la participación plena de todos los estudiantes.
En un contexto donde la tarea docente enfrenta desafíos cada vez más complejos, la formación permanente se presenta como una herramienta esencial para actualizar saberes, perfeccionar prácticas y asegurar el derecho a aprender de cada niño, niña y adolescente.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión