Se viene el Apolo Fest: muestras de arte, concursos de talentos, batallas de freestyle y cosplay
Una nueva propuesta gratuita llega el próximo sábado a la ciudad, y promete “un día de arte, diversión y aprendizaje para todos”.
El sábado 12 de octubre en el Centro de Convenciones se llevará a cabo el
Apolo Fest, un evento con características de festival, organizado por la ONG
Sonrisas Al Sol junto a un grupo de jóvenes artistas de la ciudad, con el apoyo
de la Dirección de Cultura del municipio.
El festival, que propone “sumergirte en un mundo de creatividad e inspiración”
tendrá exposiciones de arte, realizadas por jóvenes talentos locales, con
diferentes estilos y técnicas. Estarán presentes con sus obras Víctor Micael
Gatti, Mónica Soledad Acosta, Brisa Romero, Gonzalo Sánchez y Verónica
Chrispins.
La jornada promete arte, cultura y entretenimiento para toda la familia, y por
eso habrá talleres recreativos y en vivo para todas las edades. Se espera
también la presencia de shows en vivo, aunque desde la organización aún no
confirmaron la cartelera.
Lo novedoso para el público villaguayense será la presentación de una serie de
concursos que seguramente serán una de las principales atracciones de la
jornada: un Concurso de Talentos del que cualquiera puede ser parte: “¿Cantar,
bailar, actuar, magia, poesía, o algo más? ¡No importa tu talento, mostralo al
mundo!”, dice la invitación.
También habrá un Desfile de Disfraces, en el que invitan a participar de
superhéroe, cosplay de animé, animal fantástico o algo aún más creativo, y una
Competencia de Softcombat, un deporte en el que se lucha con armas blandas
a un toque, con 3 categorías “para que todos puedan competir: 11-13 años; 14-
17 años y 18 años en adelante”.
Otro momento esperado por los más jóvenes será la Batalla de Freestyle, en
donde raperos y traperos locales podrán poner en combate sus versos con un
fin solidario.
El evento se desarrollará de 17:00 a 21:00. Para el público, la entrada es libre y
gratuita, y se invita a colaborar con donaciones de ropa, juguetes y alimentos
no perecederos. Para quienes deseen protagonizar alguna de todas las
propuestas, pueden preinscribirse presencialmente a las 16:30, minutos antes
de que comience el evento. A cambio, deberán hacer como aporte una
donación.
Arte y solidaridad
El Pueblo dialogó con Lucas Martínez, presidente de la ONG Sonrisas al Sol,
quien comentó que la iniciativa tiene dos objetivos: “en primer lugar traer
entretenimiento a la ciudad, segundo, que la gente pueda llevar donaciones de
ropas, alimentos no perecederos, juguetes, y otros. Luego nuestra ONG los
repartirá a familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad”.
¿Qué es Sonrisas al Sol?
Explica Lucas que la ONG surgió “como una iniciativa comunitaria que busca
solventar o alivianar la situación social, económica y educativa que sufre una
gran parte de la población, inicialmente en la ciudad y se proyecta a futuro un
mayor alcance”.
“Queremos hacer esto a través de eventos benéficos como el festival, pero
también pensamos realizar caminatas, días deportivos, charlas a la comunidad,
entre otros”, comentó.
Sin embargo, aclara, “realmente estamos recién empezando, apenas contamos
con un equipo para cantina, transporte y organización”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión