Revoredo y Gaillard expusieron sobre los avances en el modelo de turismo termal social y sostenible
La secretaria de Turismo de Villaguay, Cecilia Revoredo, y la diputada Carolina Gaillard; expusieron el modelo entrerriano de turismo termal en un evento que buscó fortalecer la oferta turística y mejorar la calidad de vida en todo el país. La experiencia de Entre Ríos, con propuestas inclusivas para la tercera edad, tuvo una gran recepción.
El pasado jueves 31 de octubre y ayer, viernes 1º de noviembre, se llevó a
cabo en la provincia de La Rioja el 2° Encuentro Regional de Termalismo y
Turismo de Bienestar “El Norte es Bienestar”, del que participó la Comisión de
Turismo de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. En el encuentro
estuvo presente la Dra. Cecilia Revoredo, secretaria de Turismo, Deporte y
Ambiente del municipio.
En un extenso cronograma de trabajo, el día jueves se realizaron recorridas por
paseos y emprendimientos termales, con charlas de referentes en la temática,
para luego encontrarse en el Paseo Cultural Pedro Ignacio de Castro Barros de
La Rioja capital, en donde se realizó la apertura oficial del Encuentro.
Allí se desarrollaron diversos paneles, encabezados por profesionales de la
salud empresarios y autoridades de gestión que son destacados referentes en
el tema. Se abordaron cuestiones como “Innovación y desarrollo en destinos
termales y bienestar”, “Experiencia del turista de salud y bienestar: casos
exitosos”, “Talento humano en destinos turísticos: retos en tiempos de cambios”
y “Turismo termal para la salud”. Allí, disertantes de diferentes provincias
compartieron sus experiencias sobre turismo termal y turismo de bienestar.
Ayer, el cierre del encuentro fue con una sesión especial de la Comisión de
Turismo de la Cámara de Diputados de la Nación, un hecho muy novedoso y
valioso para el sector ya que, por iniciativa de la legisladora riojana Gabriela
Pedrali, se decidió sacar del recinto los debates de comisión, para llevarlo al
territorio, en una provincia del interior, ampliando la participación -ya que fue
abierta al público en general-, fortaleciendo de este modo el espíritu federal.
De la sesión participaron también ministros y funcionarios de diferentes
provincias, como Gustavo Luna, ministro de Turismo y Culturas de La Rioja;
Juan Carlos Vergara, ministro de Salud de La Rioja; Virginia López, intendenta
de Arauco, La Rioja; Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de Santiago Del
Estero; Mario Peña, ministro de Turismo de Salta; Ricardo Alejandro Martín,
intendente de Serrezuela, Córdoba; María Soledad Martínez, subsecretaria de
Turismo de Buenos Aires, entre otros.
La experiencia entrerriana y villaguayense
Durante la sesión de la Comisión de Turismo de la HCDN, la actual diputada
nacional por Entre Ríos y ex secretaria de Turismo y Cultura de la provincia,
Carolina Gaillard, disertó ante los presentes sobre la trayectoria entrerriana en
relación al turismo termal, sus características y proyecciones.
En ese marco, presentó un proyecto de ley sobre turismo termal, que prevé un
corredor turístico enfocado en el termalismo social y de salud, apuntado a
personas de la tercera edad.
Fue Gaillard quien invitó a Anabella Lubo, secretaria de Turismo de San José,
Entre Ríos; y a Cecilia Revoredo, secretaria de Turismo, Deporte y Ambiente de
nuestra ciudad, como exponentes del turismo termal.
Revoredo valoró el encuentro y la sesión de la Comisión como una actividad
“sumamente enriquecedora”, y a su turno, ante diputados nacionales,
funcionarios y público en general, la funcionaria compartió la experiencia
villaguayense, y en ese sentido destacó de la importancia de haber logrado un
acuerdo entre el sector privado y el municipio, para conformar una sociedad de
economía mixta -hoy por hoy, el único emprendimiento termal en la provincia
con esas características- con el fin de gestionar las Termas Villaguay.
En ese sentido, subrayó el esfuerzo mancomunado y de manera articulada
entre los privados y el Estado, que está representado en la vicepresidencia del
directorio, a cargo del presidente municipal.
La titular de la cartera de Turismo, Deporte y Ambiente del municipio también
adelantó algunos proyectos en los que se está trabajando, como la ampliación
del complejo termal. Al respecto, señaló que “en un momento en el que no hay
ningún tipo de financiamiento nacional para el turismo y la cultura, esta gestión
política, respaldada por su economía sólida y ordenada, sigue apostando a las
inversiones turísticas”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión