Redes para contener grupos vulnerables en instituciones educativas
Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, se llevó adelante en “La Vieja Usina” un taller de prevención y promoción de la temática en grupos vulnerables, dentro de instituciones educativas.
La actividad fue organizada por la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), bajo la aprobación y el reconocimiento con certificado por parte del Consejo Directivo, mediante la resolución Nº 01422/2024.
“El curso fue de una experiencia increíblemente valiosa, esclarecedora y muy
interesante a nivel informativo, que nos ayudará a poner en práctica diversos
conocimientos en nuestra vida personal y profesional”, dio a conocer la coordinadora de la sede Villaguay, Rosa Piñeyro, al hacer un balance del encuentro.
El taller estuvo a cargo de la especialista y docente de la casa, magíster Stella Maris Duerto, quien disertó ante decenas de personas que se desempeñan en diferentes ámbitos y áreas relacionadas con esta temática, que se conmemora cada 10 de octubre.
“Estamos muy satisfechos con quien tuvo a su cargo esta iniciativa y agradecemos a la Municipalidad de Villaguay por su colaboración para poder realizar esta capacitación”, destacó Piñeyro.
El objetivo de esta instancia fue promover estrategias de prevención y promoción de la salud mental en la comunidad adolescente y adultos jóvenes en contextos educativos.
La respuesta fue positiva, generando un gran interés, especialmente entre docentes y personal de escuelas, quienes reconocieron la necesidad de tratar estas problemáticas cruciales para el bienestar integral de los estudiantes.
Al abordar la salud mental de manera proactiva, se busca no solo prevenir problemas, sino también fomentar un entorno educativo más saludable y comprensivo, capaz de apoyar a los jóvenes en su desarrollo emocional y psicológico.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión