Raúl Boc-Ho sobre el proyecto de ley para declarar plagas al jabalí, chancho asilvestrado y ciervo axis
Raúl Boc-Ho, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos, brindó detalles sobre el proyecto de ley impulsado por la diputada Gabriela Lena que propone declarar plagas a especies como el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis. Estas especies, según el funcionario, han generado importantes problemas económicos, sanitarios, de seguridad y ambientales en la provincia.
En una entrevista reciente, Boc-Ho explicó que estos animales producen serios perjuicios en el sector agrícola, ya que suelen alimentarse de cultivos, dañar las bolsas de silo utilizadas para almacenar granos y atacar al ganado. Además, representan un riesgo en las rutas, ya que son una causa frecuente de accidentes viales. En el ámbito sanitario, pueden transmitir enfermedades como la triquinosis, y en el aspecto ambiental, desplazan a la fauna autóctona de sus hábitats naturales.
“Es una situación que no es nueva. Estas especies fueron introducidas de manera incierta, probablemente a través de cotos de caza que no lograron mantenerlas en cautiverio, y terminaron por liberarse en el ambiente. Encontraron un entorno favorable para reproducirse rápidamente, y en los últimos años, su población ha alcanzado niveles problemáticos”, explicó Boc-Ho.
Aunque no se cuenta con estudios que determinen con precisión la cantidad de ejemplares en la provincia, el impacto es evidente. Boc-Ho señaló que ha mantenido reuniones con grupos de productores de distintas zonas, quienes han expresado su preocupación por las pérdidas que estas especies provocan en sus cosechas y en su ganado.
El proyecto de ley busca controlar la caza de estas especies con el objetivo de reducir su población. Entre las medidas que se consideran, se incluye la ampliación de los horarios, días y cupos de caza. “Estamos organizando un sistema de caza controlada, que implementaremos mediante convenios con clubes de cazadores y un riguroso control de fiscalización”, precisó Boc-Ho.
El funcionario subrayó la necesidad de una solución efectiva y regulada para frenar la expansión de estas especies invasoras, que han alterado el equilibrio ecológico de la provincia y afectan tanto a productores como a la población en general.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión