Presencia villaguayense en el Encuentro Nacional de Mujeres y Disidencias en Jujuy
Más de 50 docentes pertenecientes a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) viajaron el pasado fin de semana a Jujuy; entre las que se encontraba la secretaria general de la seccional Villaguay, María José Iglesias.
El 37º Encuentro Nacional de Mujeres y Disidencias reunió a mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales, intersexuales y no binaries del país y alrededores, que se dieron cita en una serie de instancias donde “se pone en común, discute y aprende sobre las realidades y distintas apreciaciones de temáticas de todo tipo, en las que las mujeres hemos ido ganando incidencia”, dieron a conocer desde la agrupación “La lucha en la calle”.
El eje de la edición 2024 fue lo que la organización considera “desfinanciamiento de las políticas públicas que mejoraban la vida de mujeres y disidencias”. En esa línea, una de las preocupaciones centrales planteadas fue la desaparición del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad y la disolución de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género.
En el contexto del encuentro, se llevó adelante un “pañuelazo” por las calles de Jujuy, una intervención que tuvo la intención de “dejar en claro que las conquistas que conseguimos en las calles, que ya son ley, no las vamos a negociar por nada del mundo”.
La marcha de cierre congregó a las 80 mil asistentes. “Imponente, impactante e
innegable la fuerza que marchó y coreó de principio a fin expresando la resistencia al modelo de extrema derecha del presidente Javier Milei, se manifestó por la defensa de la universidad pública y el rechazo a las políticas de ajuste que cercenan derechos, como los despidos de trabajadoras y trabajadores estatales”, transmitieron.
“Nuestras compañeras, particularmente, marcharon sosteniendo firme la defensa por la educación pública y para que no se sigan cercenando derechos -especialmente por un salario digno- a quienes somos, en muchos casos, sostén de hogar”, señalaron quienes representaron a Agmer.
A modo de balance del evento, concluyeron: “Un nuevo encuentro autosostenido pudo llevarse a cabo y cada vez somos más. Las calles lo demuestran con una contundencia que no admite discusión. Fruto de la elección, ya sabemos que, en 2025, Corrientes nos espera”.
“Gracias a nuestras corresponsales para ‘La lucha en la calle’, que un año más dijeron presente mostrando, narrando y compartiendo nuestra presencia”, finaliza diciendo el reporte, que incluye las firmas de Iglesias, Cynthya Holzweissig y Noelia Pavicich.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión