López volvió a cuestionar el ahorro en dólares del municipio: “No puede estar comprando si la casa se le llueve”
El concejal de La Libertad Avanza criticó nuevamente la autorización para operar en el mercado MEP, señalando deficiencias en los servicios básicos de los barrios y reclamando que los fondos públicos se destinen a obras y mejoras urgentes.
Tras su rechazo al proyecto de ordenanza en la última sesión del Concejo Deliberante, el edil Alejandro López (La Libertad Avanza) volvió a criticar la autorización para operar en el Mercado Electrónico de Pagos (MEP), al ser entrevistado en Radio Municipal. “Siempre comparo las políticas económicas, tanto de los municipios como de las provincias y de Nación, con la vida cotidiana de una casa: una persona que tiene un margen de ahorro es porque cuenta con ciertos recursos, pero creo que no puede estar ahorrando plata en dólares si la casa se le llueve, tiene piso de barro o la puerta está rota. Entonces, considero que el municipio no debería estar comprando dólares, teniendo tantos faltantes”, desarrolló.
Para fundamentar su teoría, describió que tras las últimas lluvias “las calles fueron un desastre, una chanchada; veía a gente de ciertas zonas caminando con bolsas en los pies para llevar las criaturas a la escuela, porque no tienen vereda y se embarran enteros”. Asimismo, aseguró que “no hay buena iluminación en la mayoría de las calles de los barrios y es una oscuridad terrible”. También cargó contra el servicio de agua potable: “Hay días que no tengo presión y me tengo que bañar con agua fría o después de las 12 de la noche, cuando se recupera un poco la potencia”.
Con el panorama trazado, planteó la necesidad de “destinar ese dinero a atender este tipo de cosas que hacen a la vida de la gente, en lugar de invertirlo en dólares o de ahorrarlo”.
Puede interesarte
Réplica sobre obra pública
Haciéndose eco de los dichos del secretario de Hacienda, Presupuesto y Rentas, Gonzalo Devetter, que se había expresado al respecto un día antes en el aire de Radio Municipal, López quiso “aclararle algunas cosas al señor, que dijo que yo estaba equivocado y tenía un desconocimiento o mala fe”.
Tras la afirmación del funcionario que se está invirtiendo en obra pública desde el Estado municipal, el concejal retrucó: “Hace 20 años que supuestamente vienen invirtiendo, pero yo en mi vida diaria no lo siento”. En ese sentido, insistió en que “las calles son un desastre, encima me quedo sin agua, me inundo con las cloacas, no hay veredas en los barrios, ni iluminación”. “No sé a qué ritmo están invirtiendo, pero realmente es muy poco”, evaluó.
“No pueden estar ahorrando en dólares, siendo que la municipalidad tiene plazos fijos en esa moneda y en pesos: ya hay un respaldo económico, ¿para qué quieren más? La gente paga los impuestos para que se haga las obras”, sentenció.
Ante el planteo del freno que el gobierno nacional puso a la obra pública, contestó: “Estamos hablando de un municipio donde yo pago por el agua, las cloacas y la luz, para que me brinden esos servicios. Nación es otra cosa, con otro tipo de obra pública e impuestos, cosas totalmente distintas”.
“Javier Milei cortó con la obra pública porque era un nido de curros: robar, robar, robar y robar, pero seguramente se va a reactivar más adelante, de a poco, con mayores controles o con obras privadas”, justificó al respecto.
Gestiones ante Nación
A través de los micrófonos de Radio Municipal, el titular de Hacienda había desafiado horas antes al representante libertario a gestionar la reactivación del Plan Totalizador de Cloacas para la ciudad, frente a lo cual López recogió el guante y dijo lo suyo.
“Devetter está muy equivocado, porque el año pasado me reuní con Adrián (Fuertes, el intendente) y me preguntó si le podía hacer un nexo con Nación, entonces yo personalmente lo contacté con el diputado Beltrán Benedit y ambos se pusieron a gestionar la continuidad de esa obra”, aseguró.
Respecto a las chances de concretar el proyecto, transmitió que “obviamente no se va a hacer mañana ni pasado, sino que lleva un tiempo de reclamos de distintas cosas, pero ya están en contacto ambas partes, así que el señor Gonzalo Devetter tiene que informarse un poquito más antes de decir las cosas”.
“Yo personalmente también le he pedido al diputado nacional que pinche un poquito más por Villaguay y tratar de conseguir más cosas, para que no diga que no lo estoy haciendo”, agregó.
Asistencia al recinto
Otro cuestionamiento lanzado por el secretario en Radio Municipal fue el de la ausencia de López en reuniones de comisiones, ante lo cual también ejerció su derecho a réplica.
“Falté ese día”, admitió, tras lo cual dejó aclarado: “Yo no vivo del sueldo de concejal, tengo otros trabajos, pero mantengo apartados los días que hay reuniones, que son los jueves”.
Al haberse programado el encuentro para un lunes, “no pude faltar a mi otro trabajo y lamentablemente llegué tardísimo”. No obstante ello, recalcó que “las reuniones son los jueves y yo esos días los tengo totalmente reservados para eso y voy a las sesiones”, mientras que cuando se convocan para el primer día hábil de la semana “hago el mayor esfuerzo posible por llegar”.
“Yo vengo para hacer oposición de verdad y para representar a la gente que me votó: he escuchado muchas quejas sobre otro sector de la oposición, que es totalmente funcional y vota todas las gansadas a favor: con las ideas de la libertad, el municipio podría ser muchísimo mejor”, remató.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión