La primera jornada de eco-canje en la ciudad atrajo a decenas de vecinos comprometidos
Más de 50 vecinos y vecinas se acercaron para entregar sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. La gran convocatoria que tuvo la iniciativa del área de Ambiente del municipio, incluso en un día de mucha lluvia, hizo que se vuelva a programar otra para el próximo viernes.
La Municipalidad de Villaguay, a través de la Secretaría de Turismo, Deportes y
Ambiente, realizó este lunes 14 de octubre la primera Jornada de Eco-Canje de
Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).
La actividad se llevó a cabo en la explanada del Mercado Popular, en el marco de la celebración del Día Internacional de los RAEE.
Durante la jornada se implementó un sistema de recolección diferenciada para
residuos de la línea blanca, gris y marrón, según el tipo y antigüedad de los aparatos.
A pesar de la persistente lluvia que cayó durante todo el día, la iniciativa contó con una gran participación de los vecinos, quienes depositaron sus electrodomésticos en desuso en los puntos habilitados. Para aquellos hogares que no podían transportar los objetos, el municipio puso a disposición vehículos para facilitar la recolección.
Como agradecimiento por su compromiso con el reciclaje, los vecinos que participaron recibieron una bolsa de tela reutilizable, otra valiosa herramienta para promover la sustentabilidad en nuestro día a día.
Desde el área de Ambiente se informó que la empresa Basura Cero, dedicada al
reciclaje de artículos eléctricos y electrónicos, será la encargada de recepcionar estos elementos, y a cambio entregará objetos que serán distribuidos por el municipio a diversas instituciones locales.
La secretaria de Turismo, Deporte y Ambiente, Cecilia Revoredo, destacó la
importancia de esta iniciativa y señaló que “uno de los objetivos de nuestra gestión es reducir el impacto ambiental y promover la economía circular y el desarrollo sostenible".
Por su parte, Rodrigo Aguirre, referente del área de Ambiente, explicó el proceso a seguir con los elementos recolectados: "En principio probar si algunos de estos
aparatos se pueden reparar, para donarlos a instituciones. Aquellos que no tengan posibilidad de reutilización o arreglo serán enviados a la empresa que los va a procesar."
Los números de la jornada
Desde el área estimaron que alrededor de 50 vecinos formaron parte de la iniciativa.
Entre ellos, Daniel Stur, en representación de Stur Informática, donó una importante cantidad de artefactos, que por el peso y las dimensiones debieron ser retiradas en un camión de la municipalidad.
Según pudo saber El Pueblo, entre los RAEE que se recolectaron, se contabilizaron aproximadamente 30 CPUs, 15 monitores, 10 televisores, 15 teléfonos viejos, muchas impresoras, mouses, teclados, entre muchos otros aparatos en desuso.
La inesperada repercusión que tuvo la propuesta hizo que se resuelva repetir la
invitación para el próximo viernes 18, en el mismo lugar. Además, desde el municipio adelantaron que la jornada de Eco-Canje se repetirá mensualmente, en distintos puntos de la ciudad, con el fin de promover el reciclaje y la reutilización de materiales.
Los aparatos recolectados serán evaluados para determinar su capacidad de ser
reciclados, lo que permitirá prolongar su vida útil, optimizar el consumo energético y reducir la necesidad de fabricar nuevas unidades.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión