La intendenta de Federal recorrió junto a Fuertes el Mercado Popular y la Huerta
Alicia Oviedo, visitó nuestra ciudad y realizó una recorrida por espacios municipales donde se impulsa el desarrollo y la producción local, con el objetivo de replicar la iniciativa en dicho municipio.
El pasado sábado, el presidente municipal, Adrián Fuertes, junto al secretario de Producción y Empleo, licenciado Horacio Manzato, recibió a la intendenta de Federal, Alicia Oviedo, quien llegó acompañada por el subsecretario de Producción y Economía Social, Osvaldo Girolami; la coordinadora del Área de Turismo, Lucía Raffaelli y la arquitecta Marisa Zufiaurre. Ambos equipos de trabajo compartieron una jornada de intercambio y visita a espacios productivos de nuestra ciudad.
Durante la visita, las autoridades recorrieron el Mercado Popular de Villaguay y la Huerta Municipal, dos políticas públicas que se han consolidado como herramientas concretas de desarrollo e impulso a la producción local.
En este marco, la intendenta Oviedo expresó su interés en replicar estas experiencias en Federal, como una forma de fortalecer la producción local, generar empleo y dinamizar las economías comunitarias.
“Hoy viajamos a Villaguay con un objetivo claro: seguir pensando en el desarrollo local y en nuevas oportunidades para nuestros emprendedores y productores”, señaló, y agregó: “Nos trajimos ideas valiosas, experiencias concretas y el firme deseo de poder implementar una propuesta similar en Federal. Queremos que nuestros emprendedores y productores tengan su lugar, que puedan llevar toda su producción y ofrecerla directamente a la comunidad”.
Finalmente, expresó: “Gracias Villaguay por abrirnos las puertas y compartir con generosidad esta experiencia”.
Por su parte, Fuertes manifestó el orgullo de él y su equipo respecto a que “otras localidades elijan venir a conocer nuestros espacios”. “El Mercado Popular no solo promueve el consumo local, sino que brinda una oportunidad real a nuestros productores, emprendedores y artesanos para ofrecer su trabajo sin intermediarios. Del mismo modo, la Huerta Municipal impulsa la soberanía alimentaria, la capacitación en técnicas agroecológicas y el compromiso comunitario”, sostuvo.
“Seguimos trabajando con la firme convicción de que la producción, el trabajo y la cooperación entre comunidades son el camino para construir un presente con más oportunidades para todos”, sintetizaron desde el municipio.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión