Fuertes confirmó la adhesión al convenio para reducir la tasa eléctrica, pero cuestionó el anuncio del Gobierno provincial
El intendente de Villaguay aseguró que acompañará la medida impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio para bajar la tasa municipal en la factura de luz, aunque criticó la oportunidad y la forma del anuncio, realizado a pocas semanas de las elecciones legislativas.
El intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, confirmó que el municipio adherirá al convenio impulsado por el gobernador Rogelio Frigerio para reducir la tasa municipal incluida en la factura de electricidad. No obstante, el jefe comunal cuestionó la forma y el momento en que se dio a conocer la iniciativa, a menos de un mes de los comicios legislativos.
“Aunque el impacto sea pequeño, si hay una mejora para la gente, ahí vamos a estar”, expresó Fuertes en declaraciones al programa De tarde es mejor, que se emite por Radio del Sol. Adelantó que la firma del acuerdo se concretará luego de las elecciones, en coordinación con la Liga de Intendentes Justicialistas.
Durante la entrevista, el mandatario local marcó su disconformidad por la falta de consulta previa a los municipios, que serán los que absorban el costo fiscal de la reducción.
“Nos pareció que, a 20 o 25 días de una elección, no era el momento adecuado para comunicar algo así. Hubiera sido más respetuoso hacerlo con los intendentes, que somos quienes vamos a asumir el impacto fiscal”, señaló.
Fuertes también cuestionó el trasfondo político de la medida y recordó el rol de Frigerio durante la gestión nacional de Mauricio Macri.
“Lo que me llama poderosamente la atención es que cuando Frigerio era funcionario y se aumentaron las tarifas un 4500%, no decía lo mismo que ahora, cuando quiere bajar la tasa municipal. Es difícil no ver un tinte electoralista en esta iniciativa”, apuntó.
Según detalló, el costo fiscal para el municipio rondará los 300 millones de pesos, monto que se destina actualmente a cubrir servicios básicos.
“La municipalidad no gana un centavo con esa tasa. Esos fondos se usan para pagar la luz del centro de monitoreo, el bombeo del agua potable, la iluminación de plazas, calles, avenidas y edificios públicos. También para pagar sueldos, comprar equipamiento y vehículos”, enumeró el intendente.
Pese al impacto económico, aseguró que Villaguay cuenta con una situación financiera sólida que permitirá absorber el costo, aunque implique ajustes o nuevas estrategias de recaudación.
“Villaguay es como una casa grande: lo que recaudamos se destina a pagarle a Enersa, no nos quedamos con esa plata”, remarcó.
El jefe comunal aclaró que la adhesión al convenio fue consensuada dentro de la Liga de Intendentes Justicialistas, aunque no participó directamente de las negociaciones. “Todos estábamos de acuerdo en avanzar, porque compartimos la preocupación por el costo de la tarifa eléctrica, pero lo que generó malestar fue que se transforme en un anuncio unilateral con fines electorales”, explicó.
Finalmente, Fuertes subrayó que la prioridad sigue siendo acompañar toda acción que beneficie a los vecinos, más allá de las diferencias políticas.
“No nos vamos a negar a algo que puede representar una mejora, por más chica que sea. Lo importante es entender por qué la gente no puede pagar la luz y trabajar en soluciones reales”, concluyó.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión