Frigerio recorrió la obra de saneamiento cloacal que dará solución definitiva a los vecinos de Villaguay
El gobernador Rogelio Frigerio visitó este miércoles la ciudad de Villaguay, donde supervisó el avance de la obra de ampliación del sistema cloacal, una infraestructura clave que beneficiará a más de 70.000 habitantes y garantizará el correcto tratamiento de los efluentes hasta el año 2045.
La obra, que se ejecuta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), contempla la construcción de colectores principales, una estación de bombeo, un polder de defensa contra inundaciones y una moderna planta de tratamiento de líquidos cloacales. Según se informó, el proyecto presenta actualmente un avance del 28%.
Durante la recorrida, Frigerio estuvo acompañado por el intendente de Villaguay, Adrián Fuertes, con quien dialogó sobre el impacto de la iniciativa.
“Veníamos hablando hace rato de la relevancia que tiene esta obra para Villaguay. Me decía el intendente que desde el año 1972, prácticamente desde que nací yo, no se hacía una obra de esta envergadura; y que lo que había estaba pensado para una ciudad con la mitad de habitantes que la actual”, expresó el mandatario provincial.
Frigerio destacó que se trata de una solución estructural y de largo plazo:
“Esta obra será una solución definitiva hasta el año 2045 y tiene un margen de crecimiento importante. La previsión es que esté terminada en el primer semestre de 2027, pero hay que estar encima y controlar que así sea efectivamente, para no defraudar más a la ciudadanía”.
Obras y confianza en la gestión
En ese sentido, el gobernador remarcó la importancia de avanzar con obras concretas y transparentes como parte del proceso de reconstrucción de la confianza pública:
“Tenemos un montón de trabajo para estos 26 meses que nos quedan de gestión. Hay que ordenar y terminar las obras, y de esta manera empezar a reconciliar a la gente con la política. Esta falta de confianza del ciudadano tiene que ver con obras que se inician y se detienen, que carecen de sentido común o transparencia. Hay que erradicar eso con contraejemplos. Es una responsabilidad de toda la dirigencia política cerrar esa brecha entre la política y el vecino”.
Un proyecto histórico para Villaguay
Por su parte, el intendente Adrián Fuertes valoró el alcance de la obra y el trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado:
“Esta es una de las obras más importantes de la historia reciente de Villaguay. Tenemos muy buen entendimiento con el gobierno provincial y nacional; queremos trabajar juntos, más allá de las elecciones, para poner todo nuestro potencial en función de la gente. Laburar en cosas para la gente nos hermana”, aseguró.
El jefe comunal se mostró emocionado por los avances y por la articulación lograda entre jurisdicciones:
“Estoy feliz de que hayamos podido hacer esta síntesis de trabajo entre el gobierno provincial, nacional y municipal. Pasar de tener una laguna de tratamiento con un proceso natural a contar con una planta de primer nivel, como las que tienen las mejores ciudades del país, es un salto enorme para Villaguay”.

/https://diarioelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/frigerio_recorrio_la_obra_de_saneamiento_cloacal_que_dara_solucion_definitiva_a_los_vecinos_de_villaguay.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión