Forja Entre Ríos reunió a dirigentes y militantes en un encuentro provincial
La ciudad de Villaguay fue sede este sábado de un encuentro provincial del espacio político Forja Entre Ríos, que reunió a dirigentes sindicales, referentes sociales y militantes de distintas localidades para debatir la situación política actual y delinear estrategias hacia el futuro.
Entre los asistentes estuvieron Fernando Tortella (ATILRA), Héctor Herlein (Papeleros), Hugo Retamar (Satsaid), Leandro Pereyra (SADOP), Hernán Miño (Sindicato Municipal de Crespo), Ruth Otero (escritora de Concepción del Uruguay), Marcelo Camejo (Chajarí), Juan Muga (ex director de Enacom), Alejandro Ortiz (abogado y ex concejal), el concejal Augusto Velázquez y el joven dirigente Nicolás Galeano, entre otros.
Críticas al peronismo dividido
Uno de los ejes del encuentro fue la dispersión del peronismo entrerriano. Con tono crítico, los referentes sindicales expresaron su malestar por la falta de diálogo dentro del movimiento:
“De las cuatro listas del PJ, se olvidaron de llamarnos. Con tanta pluralidad, se les pasó marcar nuestros números. Seguro fue un descuido… o tal vez prefirieron no escuchar otras voces. Para qué, si necesitaron cuatro partidos para tantos egos”, ironizaron.
Por una identidad entrerriana
Desde el espacio Forja se reafirmó el compromiso con la construcción de un proyecto político con identidad propia, alejado de las decisiones “digitadas desde Buenos Aires”.
“Entre Ríos debe dejar de ser periférica y volver a tener voz propia. Necesitamos un modelo federal con protagonismo entrerriano”, sostuvieron los participantes.
Educación, producción y juventud
El debate incluyó la necesidad de priorizar la educación, la tecnología y la producción como pilares del desarrollo provincial. También se abordó el rol de los sindicatos en la defensa de los trabajadores y la importancia de políticas públicas que mejoren las condiciones sociales.
Una de las preocupaciones compartidas fue el impacto de las adicciones digitales, el juego online y los problemas de salud mental entre los jóvenes. Los asistentes coincidieron en que es urgente generar oportunidades para que puedan estudiar, trabajar y desarrollarse en su lugar de origen.
Construcción territorial y mirada al 2027
El encuentro concluyó con la decisión de avanzar en una estrategia de representación local en cada ciudad y formalizar legalmente a Forja Entre Ríos como partido político, con el objetivo de consolidarse como una alternativa provincial de cara a las elecciones de 2027.
Desde el espacio señalaron: “Antes que cualquier ideología o estructura partidaria, somos argentinos. Nuestra misión es forjar una Entre Ríos con identidad, con orden, con futuro y al servicio de su pueblo”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión