Entre Ríos promociona el Régimen de Incentivos a Nuevas Inversiones en turismo en la provincia y en Buenos Aires
Durante esta semana, la Secretaría de Turismo de Entre Ríos lleva adelante una agenda de presentaciones del Régimen de Incentivos de Nuevas Inversiones (RINI), un instrumento que ofrece beneficios fiscales, financieros y de asistencia técnica para impulsar el desarrollo turístico en la provincia.
El ciclo comenzó en Gualeguaychú, en el marco del 1° Foro Provincial de Turismo, y continuará este miércoles en Urdinarrain, como parte del programa Entre Ríos con Vos. El jueves, la difusión del régimen llegará a la feria Hotelga 2025, en el predio ferial La Rural de Buenos Aires, donde Entre Ríos participará en un panel junto a ocho provincias.
Las presentaciones están a cargo de Martín Lima, director de Competitividad, Incentivos e Inversiones de la Secretaría de Turismo, que funciona bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación.
Beneficios para el sector turístico
El RINI contempla exenciones de hasta el 100% en Ingresos Brutos, Automotor, Inmobiliario y Sellos; reintegros energéticos; y exclusión de regímenes de retención y percepción. Estos beneficios se otorgan por un período de 15 años, prorrogables a 20, y se complementan con acceso prioritario a garantías del Fondo de Garantías de Entre Ríos (Fogaer), prioridad en contrataciones del Estado y bonificación de tasas en créditos provinciales.
En el ámbito turístico, el régimen abarca alojamientos hoteleros y para hoteleros, gastronomía, agencias de viaje, turismo de reuniones, salud y termalismo, turismo aventura, ecoturismo, parques temáticos y recreativos, entre otros. También se incluyen incentivos para la reactivación de emprendimientos inactivos y la ampliación de la capacidad operativa de proyectos en marcha.
Una política para atraer inversiones
La iniciativa se enmarca en la estrategia del gobernador Rogelio Frigerio de promover condiciones favorables para la inversión privada. Desde la gestión provincial destacan que la generación de empleo y el crecimiento económico requieren de un Estado que incentive y acompañe la iniciativa empresarial.
En paralelo, la Secretaría de Turismo pone a disposición de los inversores la Guía de Oportunidades de Inversión, que reúne proyectos estratégicos en distintos destinos de la provincia, además de un dossier con alternativas de financiamiento. Todo el material se encuentra disponible en: www.entrerios.tur.ar/invertiener
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión