Entre Ríos certifica producción ganadera sostenible en reservas naturales
El Gobierno de Entre Ríos avanza en la certificación de producción ganadera con criterios de sostenibilidad. Este jueves, la provincia formalizó un convenio con la finca Les Amis para implementar el sello Raíz Nativa y un sistema de trazabilidad en carne vacuna de raza Wagyu, producida en una reserva natural de uso privado.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, posiciona a Entre Ríos entre las primeras jurisdicciones del país en certificar productos provenientes de áreas de reserva de usos múltiples, bajo esquemas productivos que preservan bosque nativo, pastizales y recursos hídricos.
En este marco, el programa de certificación y trazabilidad del Ministerio de Desarrollo Económico busca garantizar transparencia, escalabilidad productiva y sostenibilidad, además de generar oportunidades en mercados internacionales cada vez más exigentes en materia ambiental.
La firma del convenio contó con la participación de la secretaria de Ambiente, Rosa Hojman; el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Walter Sione; el director general de Ordenamiento Territorial de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Pablo Aceñolaza; el director de Economía del Conocimiento, Matías Ruiz; y los representantes de la reserva Les Amis, Naira Camacho Villalobos y Luis Barcos, junto a la especialista en trazabilidad Agustina Baigorria.
“Es fundamental para la provincia estar entre las primeras en certificar productos que provienen de áreas de reserva de usos múltiples, con esquemas productivos que permiten conservar el bosque nativo, el pastizal y los recursos hídricos. Este convenio refleja el compromiso del Ministerio de Desarrollo Económico con la sostenibilidad”, expresó Hojman.
En la misma línea, Sione subrayó que “los sistemas de trazabilidad actuales no solo agregan valor a los productos, sino que son una herramienta clave para mejorar procesos en las empresas. Desde el ministerio, apostamos a impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en todos los sectores productivos de Entre Ríos”.
Desde Les Amis, sus representantes señalaron que tanto el sello Raíz Nativa como el sistema de trazabilidad serán diferenciales para acceder a mercados internacionales y responder a la creciente demanda de información sobre origen e impacto ambiental de los productos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión