El HCD de Villaguay y el senador Cosso interceden por el reclamo en Paso de la Laguna
Gestiones, reclamos y compromisos ante la preocupación surgida por la habilitación de un tramo de doble vía en la ruta 18.
A partir del reclamo suscitado en Paso de la Laguna, tanto el Concejo Deliberante de Villaguay como el senador Juan Pablo Cosso se involucraron activamente en la gestión de una pasarela peatonal.
La apertura de un tramo de 11 kilómetros de la autovía de la ruta nacional 18, entre los puentes ubicados sobre el río Gualeguay y el empalme con la ruta provincial 20 -en el acceso norte a Villaguay-, generó alerta en la comunidad por la peligrosidad que representa.
Tanto los ediles locales como el legislador provincial se dirigieron al distrito 17º Entre Ríos de Vialidad Nacional, ente con jurisdicción sobre la doble vía habilitada la semana pasada.
Del Concejo a Vialidad
En la sesión ordinaria del jueves 14 de agosto por la noche, el Concejo Deliberante resolvió elevar una nota al titular de Vialidad Nacional en Entre Ríos, Leandro Burgos, a partir de una iniciativa del concejal José Barhich, a la que suscribieron los demás bloques.
“Nos adherimos a la solicitud realizada por la comunidad de Paso de la Laguna, pidiendo la construcción de un puente peatonal. Al habilitarse la autovía 18 en ese lugar, solo hay una bicisenda marcada a nivel de la calzada, teniendo en cuenta que la escuela, comercio, comisaría y establecimiento de remate quedan del otro lado del pueblo”, manifestó el edil, al plantear el asunto en representación del bloque “Juntos por Entre Ríos”.
A juicio del concejal opositor, esta situación se torna “muy peligrosa” para los habitantes de esa comunidad. “Se debería realizar una bicisenda aérea, como por ejemplo la que se encuentra sobre la misma autovía a la entrada hacia Villa Clara”, puso como ejemplo.
Haciéndose eco del diálogo mantenido horas antes con vecinos de Paso de la Laguna, Barhich describió que “400 familias viven de un lado de la autovía y son 130 chicos los que pasan a diario por ese carril de la autovía, a nivel del piso, para concurrir a la escuela, además de la gente que va a los comercios o trabaja en establecimiento de remate”.
Desde la bancada oficialista, el edil Pablo Vittor coincidió con lo peticionado y anticipó su apoyo a la moción. A su turno, Alejandro López hizo lo propio desde el espacio libertario, en función de haber recibido “llamados y peticiones de ayuda” por esta causa.
La misiva deberá ser remitida a través de la presidencia del cuerpo.
Gestión y advertencia de Cosso
Por su lado, el senador Cosso sentenció que la habilitación del tramo de doble vía, sin haber contemplado la construcción de la pasarela peatonal en Paso de la Laguna, “es una irresponsabilidad que pone en riesgo vidas humanas”.
“Las autoridades nacionales, por desconocer el territorio, no dimensionan la gravedad que esto conlleva”, dejó planteado, recordando que la localidad es atravesada por la ruta: “La escuela y la comisaría quedan de un lado, y el centro poblado del otro. El paso de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores es diario y constante”.
Convalidando el reclamo de los vecinos, el legislador manifestó que este pedido “no es antojadizo”. “El proyecto contempla la construcción del puente peatonal, solicitado en el Senado Provincial y reiterado junto a la presidenta comunal, ya que el peligro estuvo latente desde el inicio de la obra, con y sin autovía”, explicó.
En las últimas horas, Cosso habló con el jefe de Vialidad Nacional en Entre Ríos, “el segundo en este cargo desde la gestión Milei, y me aseguró la construcción, sujeta a aprobación y con un plazo estimado de finalización de 60 días”, dio a conocer. Entretanto, exigió públicamente “medidas urgentes de seguridad: señalética y cartelería preventiva”. “Los tambores con cinta refractaria no representan la relevancia ni el riesgo de este cruce”, cuestionó.
Asimismo, reveló que la Comuna de Paso de la Laguna instruyó a su asesor legal “si es necesario, iniciar medidas cautelares ante la Justicia Federal para proteger la integridad de nuestros vecinos, a quienes apoyamos en su legítimo reclamo”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión