El departamento superó el verano sin casos autóctonos de dengue
De acuerdo al registro oficial que lleva el Ministerio de Salud de Entre Ríos, que ayer incorporó diez casos correspondientes a la última semana epidemiológica; el departamento Villaguay concluyó el verano invicto de dengue.
Desde la Sala de Situación de la cartera sanitaria se repasó que, durante la temporada estival, se detectaron casos en las jurisdicciones de Paraná (28 confirmados en total y 17 probables), Concordia (3 confirmados y 2 probables), La Paz (9 confirmados y 9 probables DEN-1), Nogoyá (3 confirmados y 2 probables) y Federación (1 confirmado y 5 probables). Además, los distritos Federal, Uruguay y Victoria registran dos casos probables cada uno.
Semanas atrás, desde la Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de la
municipalidad local habían informado a El Pueblo que el único operativo de bloqueo sanitario por un test positivo realizado en el transcurso de 2025, fue a fines de enero.
Se trató de un procedimiento preventivo, dado que la paciente tiene domicilio en la ciudad, pero había estado en Concepción del Uruguay.
El director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, recordó que a esta altura del año pasado “se diagnosticaba de 1600 a 1700 casos semanales” a nivel provincial y ahora “que fue la que más casos detectamos en lo que va de 2025, fueron diez”. No obstante, el especialista advirtió que “el virus todavía está circulando y, si bien la situación es diferente a marzo de 2024 en cantidad, todavía hay que seguir trabajando en las acciones de control”.
El funcionario explicó que esta merma no se puede explicar por una única causa,
aunque puso de relieve el plan focalizado de vacunación y la campaña de prevención.
“Las acciones que venimos llevando adelante junto a los municipios, especialmente desde septiembre con el lanzamiento de Misión Dengue, nos han permitido que hoy estemos preparados tanto para atender un puñado de casos como una epidemia”,
destacó. A su vez, puso en claro que “el éxito de las acciones no está dado tanto por el número de casos como por la capacidad de respuesta de los equipos de salud”.
Con la actualización de las cifras oficiales por parte de Salud, se concluye el centro de Entre Ríos atravesó el verano libre de la enfermedad que el año pasado ocasionara un brote a nivel local. Sin embargo, las autoridades recomiendan a la población reforzar las medidas de prevención y cuidado, como la limpieza de patios, el vaciamiento de recipientes y el uso de repelente.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión