Congreso de la UCR Entre Ríos: debate clave por alianzas y rumbo político en Villaguay
Este sábado al mediodía, el Congreso de la Unión Cívica Radical (UCR) de Entre Ríos dio inicio a una jornada política clave en la ciudad de Villaguay. La sesión, convocada en un clima de expectativa y con la participación de congresales de toda la provincia, comenzó bajo la conducción de la Mesa del Congreso, presidida por Gustavo Cusinato e integrada por Gabriela Lena, Humberto Varisco, Enrique Carbo, Ita Delbene, Antonio Sala y Ayelén Rodríguez Vagaria.
El primer gran tema que emergió fue el pedido de ampliación del temario, una moción impulsada principalmente por congresales de la ciudad de Paraná. El objetivo: incorporar a la agenda el análisis de la política de alianzas del partido y el abordaje de la situación provincial, temas que —según sus promotores— resultan fundamentales para definir el futuro inmediato del radicalismo en Entre Ríos.
El debate se instaló con fuerza y generó posturas encontradas entre las distintas facciones internas. Entre ellas, se destacó la posición crítica de la agrupación UCR Activa Entre Ríos, que manifestó su preocupación ante lo que considera una “inmovilidad y falta de posicionamiento” de la dirigencia provincial frente al escenario político actual.
Uno de los focos de la disputa gira en torno a la continuidad y sentido de la alianza "Juntos por Entre Ríos" (JxER). Desde UCR Activa sostienen que esta coalición con el PRO ha funcionado más como una herramienta electoral que como un espacio de cogobernanza real, y cuestionaron especialmente el rol de la diputada Gabriela Lena, a quien acusan de adoptar una postura “claudicante” ante el oficialismo y de ceder espacios claves del radicalismo dentro del frente.
En ese marco, la agrupación presentó un pedido concreto: que el Congreso partidario declare la “independencia ideológica y de acción” del radicalismo. Reivindican al Congreso como la máxima autoridad del partido, que no debe limitarse a ratificar decisiones sino abrir espacios de debate y reflexión estratégica.
Además, UCR Activa expresó su fuerte rechazo a cualquier acercamiento con La Libertad Avanza (LLA), partido liderado por el presidente Javier Milei. Calificaron una eventual alianza con el oficialismo nacional como una “hipoteca ideológica” y advirtieron que el modelo propuesto por el mileísmo es “fracasado, cerrado y autoritario”, incompatible con los principios históricos del radicalismo.
“Este Congreso no puede ser una escribanía, tiene que ser un motor de ideas y decisiones. Estamos en un momento clave y necesitamos recuperar la coherencia, la identidad y la independencia del partido”, expresaron desde el sector disidente, que llamó a todos los congresales a escuchar la voz de las bases y a asumir un rol más activo en la vida política provincial y nacional.
El desarrollo de este debate definirá no solo el temario del Congreso, sino también la profundidad de las discusiones que se llevarán adelante en la jornada. En un escenario político cambiante y con tensiones internas latentes, el encuentro en Villaguay podría marcar un punto de inflexión en la estrategia de la UCR entrerriana.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión