Comenzaron las capacitaciones laborales de Auxiliar en Apicultura en distintos departamentos de Entre Ríos
La propuesta, impulsada por el Consejo General de Educación y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, busca fortalecer la formación productiva y ambiental en una actividad estratégica para la provincia.
En los departamentos de Federal, Tala, Gualeguaychú y Nogoyá comenzaron esta semana las capacitaciones laborales de Auxiliar en Apicultura, una iniciativa conjunta entre la Dirección de Jóvenes y Adultos del Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Entre Ríos.
La propuesta está destinada a personas interesadas en formarse en una actividad que combina saberes productivos con la protección del ambiente, y se enmarca dentro de las políticas educativas y de desarrollo sustentable que lleva adelante la provincia.
Durante estos días aún permanece abierta la inscripción, permitiendo que más entrerrianos puedan sumarse a esta oportunidad de capacitación gratuita y con salida laboral.
Una actividad clave para la provincia
La apicultura ocupa un lugar central en el entramado productivo entrerriano. Además de generar productos de alta calidad —como miel, propóleo y cera— reconocidos tanto en el país como en el exterior, desempeña un papel fundamental en el cuidado del ambiente al favorecer la polinización y la biodiversidad en los ecosistemas rurales.
Desde el CGE remarcaron que esta formación representa una oportunidad concreta de capacitación para jóvenes y adultos, orientada a fortalecer el vínculo entre educación, trabajo y territorio.
Trabajo articulado y acompañamiento local
La capacitación se desarrolla en articulación con municipios y cooperativas apícolas de cada zona, lo que garantiza una formación práctica y contextualizada. La iniciativa es coordinada por la vocal del CGE, Elsa Chapuis; el director de Educación de Jóvenes y Adultos, Alfredo Alberto Blochinger; la coordinadora del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (Copetyper), Andrea Larrea; y el coordinador de Apicultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, Rodrigo Toledo.
Las acciones conjuntas entre los organismos provinciales y las instituciones locales apuntan a promover el arraigo, fortalecer las economías regionales y crear nuevas oportunidades de empleo sustentable en el territorio entrerriano.
Formar para el futuro
Desde el Consejo General de Educación destacaron que apostar a la apicultura es apostar al futuro productivo y ambiental de Entre Ríos.
“Cada curso que se inicia es una puerta abierta al conocimiento, al trabajo digno y a la consolidación de una provincia que valora sus recursos naturales y humanos”, expresaron desde el organismo.

:format(webp):quality(40)/https://diarioelpueblocdn.eleco.com.ar/media/2025/10/apicultura.jpg)
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión