Claudia Monjo: "El peronismo debe reconstruirse para ser una opción real en 2027"
En la entrevista mostró su perfil más humano y reflexivo, dejando en claro que sigue comprometida con la política, aunque desde un lugar distinto. Su mensaje fue contundente: el peronismo necesita una renovación profunda, con autocrítica verdadera y escucha activa.
Villaguay.- En una extensa entrevista brindada al programa Conexión Noticias, conducido por Ricardo Balzer por Canal Support, la exintendenta de Villaguay, Claudia Monjo, rompió el silencio político y compartió su mirada sobre la actualidad del peronismo, su presente personal y su visión del país, en un contexto de marcada incertidumbre.
“Está bueno que Villaguay crezca y que tenga más alternativas”, expresó Monjo en el inicio de la conversación, destacando su satisfacción por la pluralidad de voces y medios en la ciudad. Luego de haber finalizado su mandato hace más de un año y medio, confesó que el tiempo fuera de la gestión fue una etapa de transición, aunque reconoció: “El que hace política lo sabe, se extraña. Es como todo, cuando algo te apasiona y lo dejás, se siente”.
Una nueva etapa dentro del peronismo
Claudia confirmó su participación en el espacio PAR (Peronismo Amplio Renovador), alineado al grupo de intendentes denominado Presente y Futuro, compuesto en su mayoría por jefes comunales jóvenes que promueven una renovación generacional e ideológica dentro del Partido Justicialista. “Coincido con sus ideas y con la necesidad de reconfigurar el peronismo luego de la derrota de 2023”, explicó.
Consultada sobre su distanciamiento del sector oficialista del PJ, liderado por figuras como Martín Piaggio, Enrique Cresto y Rosario Romero, Monjo fue clara: “Hoy tengo muchas disidencias con ese espacio. Las decisiones que estoy tomando son personales, no hay ningún tipo de vínculo político con otras líneas”. Asimismo, negó que su participación y la de su expareja, Adrián Fuertes, respondan a una estrategia de “poner los huevos en dos canastas”. “Cada uno está en proyectos distintos”, sentenció.
Críticas al PJ y advertencias hacia el futuro
En un tramo particularmente crítico, la entrevistada se refirió al estado actual del Partido Justicialista: “Hace más de un año y medio que el PJ está inactivo en la provincia. Eso no le hace bien al partido”. También lamentó lo ocurrido con la interna partidaria donde cuatro listas, incluida la de PAR, fueron dadas de baja por presuntos incumplimientos formales. “Había avales de sobra. Es una pena, pero no vamos a entrar en discusiones estériles. Hay que seguir construyendo”, dijo.
Con vistas a las elecciones de 2027, afirmó: “No podemos permitir que se repita lo que pasó en 2023. Tenemos que trabajar en una verdadera alternativa para la gente, con autocrítica real, no discursiva”. Y añadió con preocupación: “Si seguimos igual, vamos a seguir perdiendo”.
¿Regreso a la intendencia?
Ante la pregunta inevitable sobre su futuro electoral, Monjo fue prudente pero clara: “No está en mis planes volver a ser candidata a intendenta. No es algo que yo quiera hoy”. Sin embargo, reconoció que la gente en la calle le pide que regrese. “Eso me llena de orgullo, significa que algo bueno hice en esos ocho años de gobierno”, expresó con emoción. Sobre una eventual candidatura legislativa, dejó la puerta entreabierta, sugiriendo que su prioridad es “generar nuevas alternativas y caras nuevas con ganas de llevar adelante la ciudad y la provincia”.
Visión crítica del contexto nacional
La exjefa comunal también se refirió al escenario nacional y a la gestión del presidente Javier Milei. “Creo que está destruyendo el Estado. Lo que dijo que iba a hacer, lo está haciendo, y mucho peor”. Monjo hizo hincapié en el daño provocado por el parate de la obra pública, y denunció el impacto negativo en la economía local: “La obra pública no solo resuelve problemas, también genera empleo, mueve la economía, activa los corralones. Hoy todo eso está parado”.
Criticó también el desfinanciamiento de organismos como el Garrahan, el INTA, el CONICET y el INTI, a los que considera claves para el desarrollo del país: “Si había irregularidades, había que investigarlas, no destruir todo”.
Finalmente, reflexionó sobre el futuro del país: “Estamos viviendo un gobierno con cero empatía. Eso es preocupante, porque no sabemos hacia dónde nos va a llevar esto como sociedad”.
¿Un futuro enfrentamiento electoral?
Ante la posibilidad de un enfrentamiento electoral con Adrián Fuertes, su expareja y también figura política local, Monjo optó por no ahondar en el tema, aunque no descartó que puedan encontrarse en caminos distintos: “Hoy cada uno está en su espacio. El tiempo dirá”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión