Bajo el lema “Con María en oración, seamos misioneros de Jesús” arranca la 42° Peregrinación de los Pueblos
Este viernes, desde las 17:00 horas, se dará inicio a la peregrinación que conecta la ermita de Hasenkamp con el santuario de La Loma en Paraná; en la que participarán más de 200 fieles de nuestra ciudad.
Bajo el lema “Con María en oración, seamos misioneros de Jesús”, la caminata reúne cada año a miles de devotos de Nuestra Señora de Schoenstatt en una manifestación de fe que se ha consolidado como la peregrinación de mayor convocatoria en la diócesis de Paraná y una de las más importantes a nivel nacional. En algunas ediciones, este evento ha contado con la participación de hasta 40,000 peregrinos, quienes avanzan día y noche impulsados por la devoción.
La Peregrinación de los Pueblos nació como el sueño de unos vecinos de
Hasenkamp que deseaban honrar a la Virgen en el día de la madre. Con los
años, el evento ha crecido enormemente y hoy en día convoca a personas de toda la región y el país. En esta edición de 2024, los preparativos comenzaron en mayo, cuando el grupo organizador decidió el lema de este año, que fusiona dos pilares del cristianismo: la oración y la misión. Además, el lema coincide con la culminación del año misionero arquidiocesano y el año de la oración convocado por el papa Francisco.
El vicario de Santa Rosa, Padre Julián Rodríguez, destacó la importancia
espiritual del evento: “Son 90 kilómetros de fe y esperanza en una
peregrinación que ha sido bautizada como de los pueblos, porque comienza en Hasenkamp y atraviesa diversas localidades como Cerrito, Aldea Santa María, San Benito y El Pingo, donde se suman cada vez más devotos”. Asimismo, el párroco de Inmaculada, Padre Fabián Miniguitti, subrayó que esta es “una manifestación de fe multitudinaria que expresa el amor a la Virgen en el día de la madre y une a los hermanos en el camino de Dios”.
Preparación espiritual y logística
En Villaguay, alrededor de 200 personas de las parroquias Inmaculada
Concepción y Santa Rosa de Lima se han estado preparando durante semanas para unirse a la peregrinación. Ambas parroquias han organizado actividades espirituales y momentos de oración, brindando apoyo y fortaleza a los peregrinos para que enfrenten el desafío de la caminata.
El domingo pasado, en Santa Rosa, se celebró un encuentro de oración
denominado “Las Mil luces para María”, donde se encendieron velas y se
compartió un espacio de reflexión con los fieles. Por su parte, la parroquia
Inmaculada organizó charlas y actividades orientadas a que los caminantes
encuentren en la Virgen de Schoenstatt la fortaleza para superar el cansancio del trayecto.
Bendiciones y preparativos finales
Este jueves por la noche, en la última misa del día a las 20 horas, se realizará
la tradicional bendición de bastones, gorros y rosarios, elementos que
acompañarán a los peregrinos en su recorrido. Los sacerdotes han destacado la importancia de estos momentos previos como preparación espiritual para la experiencia de caminar hacia el santuario, en un acto que refleja la fe profunda y el amor de los fieles hacia La Mater, como se le llama cariñosamente a la Virgen de Schoenstatt.
Con esta edición, la Peregrinación de los Pueblos se consolida una vez más
como un evento que no solo convoca a miles de devotos, sino que fortalece el sentido de comunidad y misión entre los fieles, en un camino que es, ante todo, un viaje de fe y devoción.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión