Alberto Zabala: ‘La prohibición de pesca afecta a nuestro barrio y a familias necesitadas’
Mientras la escasez laboral se siente en la comunidad, los vecinos del barrio Brasil defienden su derecho a pescar en el arroyo Villaguay, argumentando que esta actividad es fundamental para el bienestar de muchas familias.
“Nos enteramos por las redes que se restringía desde La Zoila hasta el puente de la ruta 20, algo que nunca en la vida estuvo prohibido”, manifestó Alberto Zabala al ser consultado por El Pueblo, al tomar conocimiento del ingreso de una nota al Concejo Deliberante que declara a la costa del arroyo en la zona del ejido de la ciudad, ‘Zona de reserva ecológica’.
Para tomar dimensión de a quienes afecta la medida, describió: “Prácticamente a todo el barrio Brasil, además de gente que viene de (Villa) Clara y alrededores. Nosotros somos los que cuidamos y sacamos la basura que a veces tiran los que vienen del centro”.
Si bien Zabala cuenta con permiso de pesca provincial, aseguró que “la mayoría lo hace para consumo propio y familiar ya que, por como están las cosas, se complica un montón llegar a fin de mes con las compras, pero vamos con mallas o trasmallos bastante chicos”.
“Nosotros no tenemos trabajo seguro: cuando nos salen changas aprovechamos, pero cuando no hay nos las tenemos que arreglar”, razonó y, en tiempos en que el trabajo escasea, “vamos día por medio, a veces todos los días o los fines de semana”.
Además de la falta de estabilidad laboral, Zabala comentó que van a pescar “porque acá hay gente que no se puede comprar un pescado, algunos tienen hijos con problemas de salud o no consiguen changas y a veces se saca un sabalito”.
Qué dice el decreto
Mediante el decreto Nº 560/2024, el pasado 28 de agosto la municipalidad declaró “Zona de reserva ecológica” a la costa del arroyo Villaguay, correspondiente al ejido de la ciudad.
En el articulado, se deja “terminantemente prohibidos los actos de depredación de flora y fauna y los asentamientos urbanos de carácter permanente en el área”, entre los cuales se encuadraría la restricción que es eje del reclamo de los pescadores.
Mediante esta política, desde el Estado municipal confían en que “se puedan eliminar prácticas que atentan contra la sostenibilidad ambiental” y, a su vez, “permitir el disfrute de la recreación en convivencia con la naturaleza, sin impactar sobre ella”.
La disposición oficial también instruye a las áreas correspondientes a “articular
acciones conducentes al cumplimiento del decreto, que deberán reglamentar
actividades compatibles con el ambiente protegido y el espíritu de la norma como son el camping, la pesca con devolución, los deportes y las actividades al aire libre”.
La Secretaría de Turismo, Deporte y Ambiente quedó encargada de gestionar ante las autoridades provinciales la incorporación de esta zona al Sistema de Áreas Naturales Protegidas.
“Es de vital importancia proteger nuestros hábitats terrestre, aéreo y acuático de
manera que puedan seguir albergando las especies de flora y fauna nativa con la
menor interferencia de la actividad humana”, fue uno de los argumentos centrales del decreto.
Petitorio al HCD
Mediante una nota dirigida a la presidencia del Concejo Deliberante, fechada el 20 de septiembre, los firmantes pidieron ser recibidos en una audiencia y que se dé marcha atrás con la restricción.
“Somos un conjunto de vecinos que vivimos de la pesca, sin medios para usufructuar ni poder trasladarnos a otros puntos de la costa”, señalaron a modo de presentación, planteando que “esta manda nos perjudica de una forma indescriptible”.
“No contamos con los medios para una subsistencia mínima ni hemos podido acceder a un trabajo, con lo cual solicitamos tengan a bien rever esta medida y evaluar alternativas”, esgrimieron.
Instando a la apertura del diálogo, señalaron que “la comunidad busca todos los días solventarse, por eso requerimos trabajar en conjunto para evitar con información y orden la depredación y así facilitar la convivencia y cuidado de la flora y la fauna del lugar”.
Al menos hasta ayer, el grupo de firmantes permanecía a la espera de una
convocatoria oficial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión